ESPECIES AUTÓCTONAS
En el cuadro siguiente se ofrece la selección de especies más convenientes, propuestas para la forestación en la Península Ibérica; indicando en términos medios, el diámetro y la cantidad en toneladas de CO2 almacenadas en un ciclo de 30 años.
Categoría | Especie | Diámetro del árbol en cm. | Tn. CO2 |
conífera | Pino piñonero | 25 | 0,400 |
frondosa |
Encina |
14 |
0,210 |
frondosa |
Roble |
16 |
0,200 |
frondosa |
Alcornoque |
20 |
0,150 |
frondosa |
Quejigo |
10 |
0,050 |
frondosa |
Rebollo |
10 |
0,050 |
Arbis cuenta con viveros propios en la comarca de La Vera en Extremadura, a los pies de la Sierra de Gredos, donde cuenta con una experiencia dilatada en el semillado y la brotación de árboles del arco mediterráneo. Fomentando el desarrollo rural.
El árbol Arbis se entrega con el aporte hídrico necesario para su conservación antes de ser
trasplantado, por lo que puede resistir en el formato regalo durante mucho tiempo. Si se demora, basta con mantener el cepellón húmedo con una pequeña cantidad de agua
semanal.